Yo siempre he asimilado las enseñanzas de las personas sabias que me he encontrado a lo largo de mi vida. Aunque a veces uno se vuelve cabezón cerrado tontorrón y hasta hipócrita.
Un sabio me enseñó que por más que estudie un tonto, no se vuelve más inteligente.
Entonces es cuando sale la serie de preguntas que los tontos siempre suelen fallar y uno no se entiende por qué en los cursos académicos obtienen sobresalientes.
Concreto la serie de preguntas independientemente de la capacidad de cada uno:
1) En el balonmano femenino de élite qué va primero. ¿El balonmano o la condición física?.
2) En el balonmano femenino qué va segundo. ¿El balonmano, la condición física o el plan de pesas?.
3) ¿Cómo se entrena la condición física en el balonmano femenino?.
4) ¿Cómo se entrena balonmano en el balonmano femenino?.
5) ¿Cómo se entrena el plan de pesas en el balonmano femenino?.
6) ¿Cómo se entrena sistema de defensa en el balonmano femenino?.
7) ¿Cómo se entrena sistema de ataque en el balonmano femenino?.
8) ¿Enumera los ejercicios habituales en el balonmano femenino?.
9) ¿Qué nivel tienen los ejercicios habituales en el balonmano femenino?.
10) ¿Cuánto duran los ejercicios habituales en el balonmano femenino?.
11) ¿Enumera los ejercicios no habituales en el balonmano femenino?.
12) ¿Enumera los ejercicios de alta capacidad en el balonmano femenino?.
13) ¿En qué nivel se sitúan los ejercicios de alto rendimiento en el balonmano femenino?.
14) ¿Cuánto duran los ejercicios no habituales en el balonmano femenino?.
15) ¿Cuánto duran los ejercicios de alto rendimiento en el balonmano femenino?.
16) ¿Cuánto tiempo dura una sesión ejercicios en el balonmano femenino?.
18) ¿Cómo se disponen las sesiones de ejercicios en el balonmano femenino en un plan diario?.
17) ¿Cómo se disponen las sesiones de ejercicios en el balonmano femenino en un plan semanal?.
¡Podría seguir preguntando largo y tendido!. Y eso es lo que voy a hacer en cuanto escriba mi próximo libro sobre balonmano femenino. La única diferencia entre dos entrenadores rivales es que siempre hay uno que se toma más en serio las enseñanzas, mientras que el otro airea los objetivos logrados, cegado en su propio ego.
Si el balonmano no quiere parecerse al fútbol y otros deportes donde proliferan miles de entrenadores sin talento de bajísimo nivel, debería ser consciente de los objetivos conseguidos y valorados a conciencia.
¡Cuidado con las capacidades de rendimiento!. Eso nunca se aprende en la escuela y además es muy mareante y correoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario