Si quieren un buen diseño de liga muy competitiva, cada mes tendrían que jugarse entre seis y siete partidos, los sábados y los miércoles
Que a día 27 de septiembre se juegue la cuarta jornada, habiendo empezado la liga el día 30 de agosto, con dos parones para jugar torneos regionales de pacotilla, más la convocatoria de la selección de Ambros, enfrentándose a una esparring de poca monta como Eslovaquia, no vienen a cuento con la élite.
En la Liga DHF española tendrían que jugar los equipos rusos, los mejores del planeta para componer una liga de muchísimos quilates.
La Liga DHF Iberdrola parece la pasarela del salón de la moda, donde todos se hacen la foto para contentar a los patrocinadores, escondiendo el bulto de los privilegios.
Pero, ¿saben qué?. Más tarde que temprano, los patrocinadores se darán cuenta y exijan una Liga DHF competitiva.
Hay que contratar muchas jugadoras rusas, porque corren muchísimo y dejan a las gorrionas del torneo sufriendo pájaras de perseguirlas y no alcanzarlas.
Si quieres una portería poco goleada, Patricia Encinas no es rusa, pero sabe hablar ruso para ganar al potente Elche a domicilio, antes del bautizo en la Cup Europea.
Un mes desde que empezó la Liga 2026 y solo hemos visto partidos sin sal ni pimienta y cero patatero de nivel, con el Bera Bera arrasando en la previa de la Liga Europea.
Mientras tanto, los demás equipos haciéndose el aliquindoitis con el Sanchinchón del balonmano en no se sabe, no está.
En el Málaga Costa siguen con su acondicionamiento estético, con la misma tónica de que las van a arrollar.
O'Mullony cometió el error de irse a Polonia y no venirse al Málaga Costa 🤣
No hay comentarios:
Publicar un comentario