Translate

martes, 30 de septiembre de 2025

Málaga Balonmano: Top distance & Top time played (alta preparación física)

Todos sabemos que en el mundillo del balonmano femenino, se ven muchos entrenadores muy valorados en lo académico, pero tras coger un equipo en la DHF, a lo más que han aspirado, es a llevar a su equipo al descenso, haciendo mucho ruido, y quejándose de que la culpa es de la directiva del club, que no le ha dado recursos. 

Un ejemplo del pufo se da cuando lees la entrevista a una jugadora, parece que estés viendo un reality TV.

Que un jugadora de balonmano corra a 15 minutos por kilómetro y se considere una atleta, me resulta chocante.

Para saber la condición física de una jugadora, yo divido las fórmulas por dos, porque las fases en balonmano no son carrera continua.

¿Cómo explicarlo?.

Para entender la condición física de una jugadora de balonmano, personalmente, no me fío de los tiempos de carrera que ellas dan en las entrevistas. 

En la Eurocopa, Elin Hansson jugó un tiempo total de 57:11, fue la jugadora que más tiempo jugó en un partido de clasificación.

Corrió un total de 4,38 km

Si haces la cuenta:

Tiempo jugado: 57 minutos 11 segundos → 57,1833 minutos (porque 11 s ÷ 60 = 0,1833)

Distancia recorrida: 4,38 km

1. Primero, convertimos el tiempo a horas:

57,1833 min ÷ 60 = 0,9531 h

2. Ahora, calculamos la velocidad media:

Velocidad = Distancia ÷ Tiempo

Velocidad = 4,38 km ÷ 0,9531 h ≈ 4,6 km/h

- Si quieres pasar esto a minutos por kilómetro:

Tiempo por km = 60 min ÷ 4,6 km/h ≈ 13,0 min/km

✅ Resultado: la media de Elin Hansson en ese partido fue aprox. 4,6 km/h, o lo que es lo mismo, 13 min/km.

Si hago una comparación con mi ajuste de balonmano para ver su “condición real” 💪

- Velocidad media real: 13 min/km (como calculamos antes).

- Mi método: dividir por 2, porque el balonmano no es una carrera continua.

Tiempo ajustado = 13 ÷ 2 ≈ 6,5 min/km

✅ Según mi método, la condición física de Elin Hansson sería equivalente a correr a 6:30 min/km en carrera continua, lo cual es muy decente, mucho más acorde con un nivel atlético.

Una mini tabla comparativa entre varias jugadoras de la Euro usando mi método, se vería la condición física real “a ojo”.

Elin Hansson juega de extremo izquierdo en el Elberg y en la selección sueca. Si analizamos su rendimiento con mayor precisión.

🏃‍♀️ Análisis de la velocidad de Elin Hansson

• Tiempo jugado: 57 minutos y 11 segundos.

• Distancia recorrida: 4,38 km.


🧠 Aplicando mi método de ajuste para evaluar la condición física, divido el tiempo por dos:

Esto indica que, según mi método, la jugadora tiene una velocidad equivalente a correr a 6:31 min/km en carrera continua.


📊 Comparativa con otros deportistas

Tabla comparativa con el tiempo por kilómetro de diferentes actividades:

Actividad Tiempo por km

Elin Hansson (ajustado) 6:31 min/km

Corredor recreativo 5:00–6:00 min/km

Corredor competitivo 3:30–4:30 min/km

Corredor élite 2:45–3:15 min/km


📝 Conclusión

Elin Hansson, al correr a aproximadamente 6:31 min/km en carrera continua, demuestra una condición física sólida, especialmente considerando las demandas específicas del balonmano, que incluyen sprints, cambios de dirección y agilidad.

En las capturas que cogí la pasada Euro, Elin Hansson no está ella sola, pusieron a las cinco primeras de un partido. 

Elin está situada como la segunda que más kilómetros corrió, pero la primera que más tiempo jugó.

Top distance:

Chloé Valentini 4.63 km

Elin Hansson 4.38 km

Lucie Granier 3.93 km


Top time played 

Elin Hansson 57:11
Chloé Valentini 52:39
Emma Lindqvist 51,59

Para saber más, meter 6.000 € en mi cuenta bancaria 🤣😂


Málaga Balonmano: el equilibrio entre jugadoras

¿Ustedes vieron el campeonato del mundo de relevos en pista en China?.
Deberían haberlo visto porque se aprende mucho del equilibrio entre corredoras lo mismo que para jugadoras. 

Pero ya sé que me vas a decir que has estudiado mucho para poder trabajar la preparación física de tu equipo de balonmano.

Lo que pasa que por mucho que trabajes la preparación física de tu equipo, si no tienes unos ejercicios de alta capacidad, te vas a comer todas las derrotas con mayonesa agria.

Una teoría que aplican muchos preparadores con pocos conocimientos en alta competición, es copiar la eficiencia de su mejor jugadora para equilibrar al resto de las jugadoras del equipo.

No va mal encaminado si consigue tal cosa mejorando el equilibrio físico a pesar de sus pocos recursos, en la DHF hay equipos que logran sobrevivir durante años en la élite española. 

Un gran desarrollo para competir es que las demás atletas del relevo balonmano corran al mismo nivel que su mejor atleta jugadora. 

Esto es un recurso excelente cuando se tiene pocos recursos conocidos.

Entonces ves que en la primera vuelta a la pista la atleta saca un tiempo de, por ejemplo, 1 minuto. 

Y en el siguiente relevo la segunda jugadora saca 1:01 minutos, y la tercera atleta saca 59 segundos y la cuarta jugadora saca 1:02 minutos.

Ninguna ha sacado el mismo tiempo pero esos tiempos demuestran un gran equilibrio porque aunque no son iguales, los diferencia pocas décimas.

Una jugadora que pegue dos corridas de ida y vuelta a la cancha 40x20 y se asfixia, tiene una condición física pésima en equilibrio con otras jugadoras.

Por ahí aparecen las derrotas más que por el nivel del equipo. Pero ya sé que para ti es difícil porque eres duro de mollera.

sábado, 27 de septiembre de 2025

El Málaga Costa cobra dos puntos al Porriño

Sinceramente, el partido contra el Zendal Porriño no me ha gustado nada. Me ha parecido patético. 

La guerra de guerrillas de las defensas socavando la condición física rara por parte de las dos escuadras. 

Viendo lo que ocurría, se me ocurrió contrastar las fases del partido cada cinco minutos. 

Y parece que no me equivoqué al sacar capturas de lo que estaba viendo. 

Los primeros 5 minutos, el dominio del Málaga Costa era patente (1-3).

En los siguientes cinco minutos el Porriño marcó su segundo gol y el Málaga marcó dos goles, y eran tal los fallos que transcurrían los minutos sin que ninguno marcara (2-5).


Cinco minutos después el Porriño había marcado su tercer gol. Así que acertaba a meter un gol cada cinco minutos.

Sin embargo el Málaga Costa no metió ni un solo gol en esta franja de tiempo.

El Málaga Costa se las vio crudas sin meter más que un solitario gol, con un Porriño agresivo que le empató.

Ninguno de los equipos fueron capaces de marcar durante los largos minutos de inoperancia.

Final del primer tiempo empatados a 8.

Inicio de la segunda parte y cinco minutos después empate a 10.

El Porriño pierde su agresividad y empieza a ceder (11-13).

Cinco minutos después el Málaga Costa empieza a cobrarse los dos puntos en juego.

A cinco minutos del final del partido, las malagueñas han ganado una ventaja de 5 goles.

Seis goles de ventaja para un partido con errores tremendos, impide ver lo engañoso del resultado.

Suso Gallardo se metió en el bolsillo los dos puntos para sellar el arranque ligero tras el empate del Guardés y el Bera Bera.






viernes, 26 de septiembre de 2025

Málaga Balonmano: El Porriño - Málaga Costa juega con las posibilidades

Suso Gallardo, el técnico del Málaga Costa, se ha encontrado tras el segundo parón, con un partido donde quedarán definidas, las posibilidades de situarse en la zona de preferencia. 

La temporada pasada las panteras ya saborearon la amargura de ser terceras, y en esta, les espera más amargura incluso para situarse octavas. 

Los motivos son evidentes. Equipos que han ganado poder físico como el Betionak y el Rocasa, que tienen entre sus grandes deseos, devolver las derrotas al Costa, como equipo clave de la Liga 2026, para no perder la estela donostiarra.

¡Cuidado!. Elda Prestigio salió derrotado en Carranque pero el entrenador serbio tiene un plan a largo plazo.

El Betionak ya jugó su partido de la jornada 4 ganando al Elche a domicilio, pero por detrás le sigue empatado a puntos, un Rocasa muy agresivo y potente.

El Málaga va empatado con los mismos puntos con el Elche y el Porriño, que buscará sacudir un buen varapalo a las malagueñas, para ayudarlas a seguir descendiendo.

Es lo que tiene no haber preparado un equipo joven de repuesto desde hace al menos dos temporadas, dedicado a contratar jugadoras que juegan de vuelta de todo.

Por abajo se está preparando el horno que va a quemar la salud de muchos equipos. Espero que no esté el Málaga Costa.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Málaga Balonmano: ¿Cómo calcular el tren de carrera de tu equipo?.

¿Cómo calcular el tren de carrera de tu equipo para competir en la liga DHF?. 

Te lo voy a poner más fácil que nunca. 
Lo voy a detallar de forma más clara y profunda.

Para calcular el tren de carrera de tu equipo, el mejor modelo siempre es el mejor equipo de la liga: el Bera Bera. 

No tengo datos específicos del Bera Bera como hacen las televisiones en la Euro o el Mundial, pero puedo generar un cálculo ganador muy fácil. 

Mi cálculo dice que los equipos ganadores tienen la capacidad de correr un total de 30 kilómetros sin quemarse, y menos que eso, las posibilidades de ganar bajan hasta el cero absoluto.

Entonces vamos a hacer un cálculo bien simple. Los equipos suelen tener una jugadora estrella para cada puesto, más otra jugadora suplente. 

El cálculo de cuántos kilómetros se reparten corriendo las jugadoras de un  equipo para topar da 2,5 kilómetros por jugadora.

Pero después tenemos jugadoras que corren mucho, como la francesa Lucie Granier, que corrió en la Euro 2024  (3,93 kms recorridos en 47,52 minutos de partido).

Nos sale 12,10 minutos por kilómetro. Pero para sacar algo coherente lo transformo en tiempo de running, y poder analizar con más facilidad.

En tiempo de running 12:10 sería 6:05 minutos por kilómetro, como resultado de su capacidad física.

También podemos dividir los 30 kilómetros ganadores en parciales: 30 kilómetros divididos en dos tiempos da 15 kilómetros la primera parte más 15 kilómetros de la segunda.

Eso significa que las jugadoras de un equipo ganador corren 1 km cada 2 minutos, independientemente de si ha marcado gol o no.

Chloé Valentini, también francesa, llegó a correr 4,65 kms en 52:39 minutos.

Esto equivale a 11,19 minutos por kilómetro. O sea, 5:20 minutos por kilómetro en capacidad de rendimiento.

Esos datos se pueden conseguir de forma muy simple con un monitor de ritmo cardíaco, marcando los 30 minutos de la primera parte + los 30 minutos de la segunda parte.

Los resultados del pulsómetro durante la primera parte del partido nos dará, por ejemplo, (2,5 kms en 30 minutos). 

El resultado son 12 minutos por kilómetro. Es decir: 6 minutos por kilómetro en rendimiento físico running.

Espero que te haya ayudado a comprender los entresijos del entrenamiento de tu equipo. 

Cada jugadora de tu equipo tiene que aportar correr con efectividad 2,5 kilómetros por partido.

Lo que pasa que una extremo no tiene recorrido para correr muchos kilómetros. 

Las centrales tienen que compensar a las extremos, contando que las porteras no entran dentro de esta dinámica.

Ten en cuenta que en balonmano, los tiempos por kilómetro se doblan, y cuanto peor es la condición física de un equipo, más se doblan los tiempos por kilómetro.

He visto jugadoras correr por el 40x20 a 20 minutos por kilómetro. 

¡Menuda trompa!.

Málaga Balonmano: el Costa gana al Rocasa en Telde

Gran partido del Málaga Costa del Sol en Telde frente al Rocasa Gran Canaria.  Muy bien los 50 primeros minutos. Muy mal los 10 minutos fina...